Jump Squat

Jump Squat es un ejercicio explosivo de peso corporal que entrena las piernas, glúteos y el core, mientras mejora tu resistencia. Al agregar un salto a una sentadilla tradicional, aumentas la intensidad y desafías aún más tus músculos. Los Jump Squats son excelentes tanto para el entrenamiento de fuerza como para el entrenamiento cardiovascular, y son ideales para programas de HIIT.

Forma y técnica correcta

Sigue estos pasos para realizar un Jump Squat correctamente:

  1. Comienza con los pies a la altura de los hombros y los dedos apuntando ligeramente hacia afuera.
  2. Bájate a una posición de sentadilla flexionando las rodillas y empujando las caderas hacia atrás, como si te fueras a sentar en una silla.
  3. Mantén el pecho erguido y la espalda recta mientras desciendes en la sentadilla.
  4. Cuando llegues al fondo de la sentadilla, empuja explosivamente desde el suelo y salta lo más alto posible.
  5. Aterriza suavemente sobre los pies y pasa directamente a la siguiente sentadilla sin pausa.

Realiza los Jump Squats a un ritmo controlado y asegúrate de aterrizar suavemente para minimizar el impacto en tus rodillas.

Errores comunes

Aquí hay algunos errores comunes que a menudo ocurren durante los Jump Squats:

  • Colapso de las rodillas: Muchos permiten que las rodillas colapsen hacia adentro durante la sentadilla. Asegúrate de mantener las rodillas alineadas con los dedos de los pies al bajar y saltar.
  • Aterrizar demasiado duro: Asegúrate de aterrizar suavemente sobre tus pies para evitar una carga innecesaria en las articulaciones. Concéntrate en flexionar ligeramente las rodillas al aterrizar.
  • Mala postura: Mantén el pecho levantado y la espalda recta. Evita encorvar la espalda, ya que puede causar lesiones.
Variaciones y modificaciones

Aquí hay algunas variaciones de Jump Squat que puedes probar para ajustar la dificultad:

  • Principiante: Comienza con sentadillas normales y agrega pequeños saltos para desarrollar fuerza para saltos más grandes más adelante.
  • Con peso: Sujeta una kettlebell o una barra frente al pecho para aumentar la resistencia y hacer que el ejercicio sea más desafiante.
  • Jump Squat con pausa: Añade una pausa corta de 1-2 segundos en el fondo de la sentadilla para mejorar el control y la estabilidad.

Repeticiones y series

Para los Jump Squats, se recomienda realizar 3 series de 10-15 repeticiones. También puedes usarlos como parte de un circuito de HIIT para maximizar la quema de grasa y el desarrollo de fuerza.

Consejos de respiración

Inhala al bajar a la sentadilla y exhala con fuerza al saltar hacia arriba. Este ritmo de respiración ayuda a mantener una liberación de energía constante y apoya tu potencia explosiva.

Regresar al blog